El capital-riesgo: un instrumento para coordinar los intereses del inversor y de la empresa


    BOLETÍN / NEWSLETTER Julio nº87  
  A continuación le remitimos el Boletín de novedades de la CÁTEDRA DE DERECHO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS de la Universidad CEU San Pablo. Haciendo click en los hipervínculos accederá al texto completo de las normas y resoluciones, y a más novedades del mes en curso y, una vez en la web, podrá consultar nuestro archivo histórico haciendo uso del buscador.

Asimismo, la normativa de los mercados financieros se puede completar con los cinco CÓDIGOS ELECTRÓNICOS preparados por la CÁTEDRA DE DERECHO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS y editados por el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Puede descargar gratuitamente una versión actualizada en los siguientes enlaces:
 
   
  Normativa:  
  • Resolución de 28 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publica el tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre natural del año 2016, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros.  
  • Resolución de 28 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publica el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el segundo semestre natural del año 2016.  
  • Resolución de 23 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a tres y nueve meses correspondientes a las emisiones de fecha 24 de junio de 2016.  
  • Resolución de 20 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado celebradas el día 16 de junio de 2016.  
  • Resolución de 16 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a seis y doce meses correspondientes a las emisiones de fecha 17 de mayo de 2016.  
  • Resolución de 13 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se convoca subasta de colocación de saldos en cuentas tesoreras remuneradas.  
  • Resolución de 10 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se disponen determinadas emisiones de Bonos y Obligaciones del Estado en el mes de junio de 2016 y se convocan las correspondientes subastas.  
  • Orden ECC/1011/2016, de 10 de junio, por la que se retira la condición de titular de cuenta del Mercado de Deuda Pública en Anotaciones a SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros.  
  • Ley 1/2016, de 8 de junio, de modificación de la Ley 7/2011, de medidas fiscales y financieras.  
  • Resolución de 7 de junio de 2016, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se amplía el plazo de resolución de la convocatoria Retos-Colaboración 2016.  
  • Resolución de 6 de junio de 2016, de la Dirección General del Tesoro, por la que se actualiza el anexo 1 incluido en la Resolución de 31 de julio de 2015, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se define el principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento y derivados de las comunidades autónomas y entidades locales.  
  • Resolución de 6 de junio de 2016, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado celebradas el día 2 de junio de 2016.  
   
  Jurisprudencia:  
  • Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª nº 08/07/2010  
  • Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6ª nº 15/06/2010  
  • Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6ª nº 14/06/2010  
  • Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6ª nº 01/06/2010  
   
  Bibliografía:  
  Bertram Lomfeld, Alessandro Somma, Peer Zumbansen, Reshaping Markets: Economic Governance, the Global Financial Crisis and Liberal Utopia, Cambridge University Press , 2016  
  Huerta de Soto, Jesús, DINERO, CRÉDITO BANCARIO Y CICLOS ECONÓMICOS.6, Unidad Editorial, , 2016  
  V.V.A.A., Introducción a las finanzas empresariales, Pirámide S..A., Ediciones Colección, 2016  
  Blanco García, A.I., La tutela del cliente bancario y las ADR: La institución del Ombudsman , Tirant lo Blanch, España, 2015  
  Arroyo Martínez, Ignacio, Legislación de sociedades mercantiles y registro, Tecnos, 2014  
  Berk, Jonathan, Corporate finance, Pearson Education Ltd., Harlow, 2014  
  Ibañez, Javier, Comentarios a la reforma del régimen de la junta general de accionistas en la reforma de buen gobierno de las sociedades, Aranzadi, Pamplona, 2014  
  V.V.A.A., Modificaciones estructurales de las sociedades de capital, La Ley Actualidad, Madrid, 2014  
  Veiga Copo, Abel B., Estudios jurídicos sobre la acción, Editorial Civitas, S.A., Madrid, 2014  
   
   
  Normativa:  
  • Decisión L 136/12 ,de 25 de mayo , DECISIÓN (UE) 2016/821 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 26 de abril de 2016 por la que se modifica la Decisión BCE/2007/7 relativa a las condiciones de TARGET2-ECB (BCE/2016/9)  
  • Decisión L 132/129 ,de 21 de mayo , DECISIÓN (UE) 2016/811 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 28 de abril de 2016 por la que se modifica la Decisión BCE/2014/34 sobre las medidas relativas a las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico (BCE/2016/11)  
   
  Jurisprudencia:  
  • Madrid/ Sala de lo Civil nº 331/2016 19/05/2016  
  • PONTEVEDRA nº Sentencia num. 233/2 05/05/2016  
  • Sala 1 nº Sentencia núm. 290/2 04/05/2016  
  • A Coruña nº Sentencia num. 131/2 04/05/2016  
  • A Coruña nº 128/2016 03/05/2016  
   
  Bibliografía:  
  Rowena Olegario, The Engine of Enterprise, Harvard University Press, Cambridge (MSS), 2016  
  Alfonso Martínez Echevarría, Rafael Minguez Prieto, Ana Belén Campuzano, La gestión de la crisis bancaria española y sus efectos, La Ley, España, 2015  
  Bontempi, Paolo, Diritto bancario e finanziaro, Dott. A Giuffre-Editore, Milano, 2014  
  CARBÓ VALVERDE, SANTIAGO; GARCÍA MONTALVO, JOSÉ; MAUDOS, JOAQUÍN;RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO, LAS CLAVES DEL CRÉDITO BANCARIO TRAS LA CRISIS, FUNCAS, MADRID, 2014  
  Varios autores (notarios, representantes del Banco de España, abogados, profesores universitarios, registradores de la propiedad y magistrados), La protección de consumidores y usuarios en la contratación bancaria, Consejo General del Notariado, España, 2014  
 
 
   
  Normativa:  
  • Anuncio de 7 de abril, del Ayuntamiento de Majadahonda sobre la formalización del contrato privado del seguro colectivo de vida y accidentes para el personal del Ayuntamiento de Majadahonda  
  • Orden ECC/1011/2016, de 10 de junio, por la que se retira la condición de titular de cuenta del Mercado de Deuda Pública en Anotaciones a SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros.  
  • Orden ECC/1042/2016, de 10 de junio, de autorización administrativa a Axa Seguros Generales, SA, de Seguros y Reaseguros, para ampliar la actividad aseguradora al ramo de decesos.  
  • Orden ECC/1043/2016, de 10 de junio, de autorización administrativa a Igualatorio Médico Quirúrgico, SA, de Seguros y Reaseguros, para ampliar la actividad aseguradora al ramo de decesos.  
  • Orden AAA/960/2016, de 8 de junio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de tomate en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.  
  • Resolución de 1 de junio, de la Dirección del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón por la que se convoca la licitación de un Seguro de Responsabilidad Civil para el mismo.  
  • Resolución de 31 de mayo, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se aprueba el recargo en favor del Consorcio de Compensación de Seguros para financiar sus funciones como fondo de garantía del seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor.  
  • Resolución de 31 de mayo de 2016, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se modifica la de 27 de noviembre de 2006, por la que se aprueban los recargos en favor del Consorcio de Compensación de Seguros en materia de seguro de riesgos extraordinarios a satisfacer obligatoriamente por los asegurados, la cláusula de cobertura a insertar en las pólizas de seguro ordinario y la información a facilitar por las entidades aseguradoras relativa a las pólizas incluidas en el régimen de cobertura de los riesgos extraordinarios.  
  • Orden AAA/896/2016, de 27 de mayo, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, el valor del suplemento de alimentación y las fechas de suscripción en relación con el seguro de compensación por pérdida de pastos, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.  
   
  Jurisprudencia:  
  • Madrid/ Sala de lo Civil nº 331/2016 19/05/2016  
  • Juzgado de PONTEVEDRA nº Sentencia num. 233/2 05/05/2016  
   
  Bibliografía:  
  Carmen Alonso Ledesma, Isabel Fernández Torres, Mª Sagrario Navarro Lérida, Reyes Palá Laguna, Hacia un Sistema Financiero de Nuevo Cuño: Reformas Pendientes y Andantes, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2016  
  Javier Vercher Moll, Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras, Marcial Pons, Madrid, 2016  
   
  Universidad San Pablo CEU Santander  
NEWSLETTER CÁTEDRA DE DERECHO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Dirección: Alfonso Martínez-Echevarría y García de Dueñas
Coordinación: Rafael del Castillo Ionov, Ibai Puente González
Responsables de sección:
Mercado de Valores: Alfonso Legaz Hevia, Tina Sieger

Mercado del Crédito - bancario: Carlos Cuesta Martín, Rocío Olivares Alarcón
Mercado del Riesgo - seguros: Julia Mas-Guindal García, Ibai Puente González
Sus datos personales contenidos en esta carta han sido recogidos de los contactos mantenidos por Vd. con personal de la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo o de fuentes accesibles al público y han sido incorporados al fichero "Relaciones Institucionales" cuya finalidad es la comunicación de información sobre mercados financieros o sobre la convocatoria de los actos organizados por la Cátedra de Derecho de los Mercados Financieros de la Universidad CEU San Pablo. La dirección donde Vd. puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición es Avda. del Valle, 21, 28003 Madrid.